ANTECEDENTES

El CTA fue creado el año 1981, mediante un convenio interinstitucional suscrito entre la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Corporación Regional de Desarrollo (CORDECO), con el nombre de Programa Agroquímico CORDECO-UMSS (PAGQ). Posteriormente, en el marco de las reformas del aparato estatal, CORDECO transfirió todos los derechos y activos del PAGQ a la UMSS, bajo los términos de un convenio suscrito en julio de 1995, que establece lineamientos y modalidades generales de funcionamiento específicamente determinados para este fin.

Durante este tiempo, el CTA, aplicando su propia metodología, que incluye investigaciones en laboratorios y en plantas piloto, ha alcanzado importantes resultados en la identificación e implementación de nuevos proyectos agroindustriales, así como en la generación de una base técnico-científica, única en el país, cuya existencia y logros han trascendido incluso nuestras fronteras.

MISIÓN

El CTA es un centro de investigación básica y aplicada que valoriza la biodiversidad vegetal, generando conocimiento, desarrollo tecnológico, propiciando emprendimientos y contribuyendo a la formación de talento humano, para mejorar la productividad regional y nacional en el marco científico, tecnológico y de responsabilidad social de la UMSS.

VISIÓN

Constituirse en un Centro de excelencia a nivel nacional e internacional en el campo del aprovechamiento sostenible de la biodiversidad vegetal que genere oportunidades de inversión, empleo e ingresos para la población y aporte a la formación de talento humano de pre y posgrado de la UMSS.

Lineamientos estratégicos

Orientar sus proyectos hacia la satisfacción de necesidades y demandas de la región y el país.

Contribuir en la formación de talento humano a nivel de pre y postgrado; en la que se vincule efectivamente la teoría con la práctica.

Fortalecer la interacción social con el medio a través de la prestación de servicios técnicos especializados y de la innovación y transferencia tecnológica.

Fortalecimiento institucional a través del mejoramiento de sistemas internos de organización y administración.

Sostenibilidad financiera mediante la generación de recursos propios y a través del apoyo de la cooperación nacional e internacional.

Nuestros objetivos

El Centro de Tecnología Agroindustrial (CTA) enfoca su accionar hacia la valorización económica de los recursos vegetales de la región, en el marco de un desarrollo sostenible teniendo los siguientes objetivos.

Objetivo 1

Contribuir al aprovechamiento sostenible de los recursos vegetales y residuos agrícolas de la región.

Objetivo 3

Generar oportunidades de inversión agroindustrial de bajo riesgo y con tecnología adecuada a la situación socioeconómica de la región y del país y amigable con el medio ambiente.

Objetivo 5

Apoyar a la industria nacional proporcionándole insumos intermedios de origen vegetal.

Objetivo 2

Apoyar a la industria nacional proporcionándole insumos intermedios de origen vegetal.

Objetivo 4

Contribuir en la formación y capacitación técnica de recursos humanos especializados en agroindustria, mediante su participación en actividades de investigación y realización de cursos de posgrado.

Objetivo 6

Prestar servicios especializados al sector agroindustrial.

Pin It on Pinterest

Share This